¡Hola de nuevo!
Después de hacer una preselección de las familias que nos interesa y a las que les interesamos, llega el momento de hablar con ellos. Recomiendo que esta charla sea a través de una videollamada, ya sea Skype, FaceTime, o cualquier otro sistema que combine imagen y sonido. Y lo digo porque de esta manera es más difícil que nos engañen, porque ver el lenguaje no verbal también es importante.
En cuanto a la entrevista, solo tenemos que ser sinceros, pero al mismo tiempo saber vendernos. Lo más importante es resolver todas las dudas que tengamos. Cualquier pregunta o problema que tengamos lo mejor es hablarlo y llegar a un acuerdo común. No es difícil llegar a un acuerdo, las familias suelen ser bastante receptivas y si no lo son, la solución es fácil: terminar la llamada y descartarla de nuestra lista de candidatos.
Yo tuve cuatro entrevistas a través de videollamadas. La cuarta fue la definitiva. Aprovechando que habían tenido una Aupair anteriormente (además es española) le pedí los datos para hablar con ella y preguntarle algunas dudas, que me hizo finalmente decidirme. Os recomiendo que, si no es la primera vez que tienen una Aupair, le pidáis los datos para estar más tranquilos o descartar a la familia directamente.
Tras la primera toma de contacto en mi caso he hablado (de momento) una vez más con ellos a través de Skype y he conocido a las niñas que cuidaré durante los próximos meses. Además estamos en contacto constantemente a través de correos electrónicos y WhatsApp. Algo que, una vez más os recomiendo para ir conociendo un poco su dinámica y gustos.
Al final es más el miedo previo que la propia entrevista, que se hace muy corta si estás cómodo. ¡A por ella!
RCA